visithuelva casa antonio checa

Casa Antonio Checa

Edificio realizado en 1904 por Francisco Monís en el que predominan los estilos modernista y neogótico y destacan sus epadañas y vidrieras. Se encuentra en la C/ Puerto y actualmente es la sede de UGT.

Facebooktwitterpinterestlinkedinmail
visithuelva barrio reina victoria

Barrio Reina Victoria (Barrio Obrero)

El Barrio Reina Victoria, que es su nombre real, fue construido a principios del siglo XX, a petición de la Rio Tinto Company Ltd., por Price, Morgan, Aguado y Pérez Carasa para residencia de los trabajadores de la empresa minera. Las calles y casas fueron realizadas siguiendo el modelo arquitectónico británico de la época.

Facebooktwitterpinterestlinkedinmail
visithuelva casa colon

Casa Colón – Palacio de Congresos

Construida en 1881 por José Pérez Santamaría por encargo de Guillermo Sundheim, coincidiendo con el IV Centenario del Descubrimiento de América, como un gran hotel, fue inaugurada en 1883. Tiene elementos británicos, coloniales y modernistas. Tras las celebraciones del IV Centenario, la Río Tinto Company Ltd. adquirió el edificio como sede central de la compañía. Como curiosidad señalar que aquí fue donde nació el Recreativo de Huelva, decano del fútbol español, el 23 de diciembre de 1889.

Facebooktwitterpinterestlinkedinmail

CASTILLO DE SAN MARCOS

Construido en 1642 en un punto estratégico para vigilar y defender la orilla española del Guadiana.

Fue construido en el 1642 con motivo de la Guerra de la Independencia portuguesa. En el siglo XX fue utilizado como cuartel de la Guardia Civil hasta que a finales de la década de 1950 fue definitivamente abandonado. Pese a su estado ruinoso, conserva el muro exterior y parte de las estancias originales. En 2011 el Ministerio de Cultura de España y la Junta de Andalucía proyectaron su restauración con 2.7 millones de euros, para lo que previamente se realizaron en él prospecciones arqueológicas.

Su situación, sobre una colina, ofrece excelentes vistas del Guadiana y del municipio, así como deAlcoutim, al otro lado de la frontera.

Facebooktwitterpinterestlinkedinmail
visithuelva catedral la merced

Catedral Nuestra Señora de la Merced

Edificio de estilo renacentista-barroco con estética colonial edificado a principios del siglo XVII. A su lado, en la Plaza de la Merced, se encuentra el antiguo Convento de la Merced, de la misma época, y actual sede de la Universidad de Huelva.

Facebooktwitterpinterestlinkedinmail
visithuelva monumento a colon 1

Monumento a Colón

Lleva el nombre de Monumento a la Fe descubridora y su autora fue la escultura Gertrude Vanderbilt Whitney (Miss Whitney) en 1929. De 36 metros de altura, fue un regalo de los Estados Unidos a quien hizo posible el descubrimiento de América. Está en la Avda. Francisco Montenegro, en la popularmente conocida como Punta del Sebo.

Facebooktwitterpinterestlinkedinmail
visithuelva muelle del tinto

Muelle del Tinto

Se encuentra en la Ría del Odiel, frente a la rotonda entre la entrada al Muelle de Levante del puerto de Huelva y Astilleros. Construido entre 1868 y 1873 por William Moore y la Compañía Minera de Tharsis, que lo utilizó –junto a la línea férrea- para cargar el mineral en los barcos que zarpaban rumbo a las Islas Británicas.

Facebooktwitterpinterestlinkedinmail
visithuelva muelle de tharsis

Muelle de Tharsis

Se encuentra en la Ría del Odiel, frente a la rotonda entre la entrada al Muelle de Levante del puerto de Huelva y Astilleros. Construido entre 1868 y 1873 por William Moore y la Compañía Minera de Tharsis, que lo utilizó –junto a la línea férrea- para cargar el mineral en los barcos que zarpaban rumbo a las Islas Británicas.

Facebooktwitterpinterestlinkedinmail
visithuelva parque moret

Parque Moret

Mayor parque periurbano de Andalucía, con 70 hectáreas. Fue re-inaugurado en enero de 2007.

Facebooktwitterpinterestlinkedinmail
visithuelva iglesia de san pedro

Iglesia Parroquial de San Pedro

Templo mudéjar del siglo XIV-XV, asentado sobre una antigua mezquita. Se encuentra situado en pleno centro de la ciudad, sobre un cabezo en el que se han encontrado importantes restos arqueológicos.

Facebooktwitterpinterestlinkedinmail